BLOG

NOTICIAS DESTACADAS

domingo, 29 de mayo de 2016

DULCE SUFRIMIENTO, HUEVOS ENORMES.

EXCURSIONISTAS 3 - ARG. DE QUILMES 2.

Con un triplete de antología de Cachete Ruiz.

Leonardo Cachete Ruiz a punto de marcar el gol del triunfo.

Primero hay que saber sufrir, dice el tango. Y Excursio así lo hizo y con una enorme actitud ofensiva y hambre de gloria que poco se ven en nuestro fútbol, dio vuelta el marcador con un soberbio "hat trick" del ídolo Leonardo Ruiz, para ganar un durísimo partido y eliminar al "mate" de la lucha por el campeonato.

El Verde logró su quinto halago en serie y se trepó a la punta en soledad, al menos hasta que juegue Laferrere. Se suman 10 partidos invictos en la general y 12 como locales,

viernes, 27 de mayo de 2016

OTRA FINAL.

Excursio... mística del Bajo. Las previas del Verde.

EXCURSIONISTAS - ARG. DE QUILMES.

Fecha 17. Programación confirmada.

El mago Alejandro Orsi vuelve, después de mucho
tiempo, a la titularidad: jugarán juntos con
Cachete Ruiz... Imperdible.
Sábado 28 de mayo 2016 - 15.30 hs.
Estadio: Coliseo del Bajo Belgrano.
Árbitro: Mariano Negrete.
Asistentes: Luis Rotman y Pablo Acevedo.

Excursionistas recibirá a Argentino de Quilmes en un partido que será de suma importancia ya que el Verde necesita seguir ganando para no perderle pisada a Laferrere y tendrá en el "mate" un duro rival que también anda por los primeros puestos y todavía con chances matemáticas.

No habrá que confiarse por la situación que atraviesa la visita: es que los de Quilmes hace varios meses que no cobran y mantienen una disputa con los directivos de su club para que les salden lo adeudado; en muchos casos esa difícil situación pueda trasladarse al campo de juego. Pero Excursionistas deberá estar atento y fijarse en Excursionistas, no en los posibles problemas del rival de turno.

miércoles, 25 de mayo de 2016

EL 25 DE MAYO.

La formación del primer gobierno patrio.

Publicaciones - Historia Argentina.

Por: Felipe Pigna.

El 25 de mayo de 1810 -a poco de llegar a Buenos Aires la noticia de que Sevilla había caído en manos de las tropas de Napoleón- se constituyó en Buenos Aires el primer gobierno patrio. Reunido en la Plaza de la Victoria, hoy Plaza de Mayo, el pueblo de Buenos Aires impuso su voluntad al Cabildo y creó la Junta Provisoria Gubernativa del Río de la Plata, conocida como Primera Junta. Se iniciaba así el proceso revolucionario que desembocaría en la declaración de la Independencia el 9 de julio de 1816.

martes, 24 de mayo de 2016

GOLES SON AMORES.

SAN MIGUEL 0 - EXCURSIONISTAS 1.

Otra genialidad de Cachete Ruiz para ganar.

Gran triunfo en una cancha difícil y un partido "chivo".

Nuevamente apareció el ídolo del Bajo Belgrano, Leonardo Cachete Ruiz, para darle la victoria a Excursio con otro soberbio remate de tiro libre.

No la pasó bien el Verde del Bajo en la primera etapa. En el complemento mejoró y lo ganó de la mano (o mejor dicho, del pie) de Cachete. Excursionistas lleva 4 victorias consecutivas y 9 invicto; como visitante 5 sin perder. Con este triunfo, se ubica a solo un punto del líder Laferrere.

domingo, 22 de mayo de 2016

FECHA 16. PROGRAMACION CONFIRMADA.

SAN MIGUEL - EXCURSIONISTAS.

Visita complicada a Polvorines.

El Verde necesita seguir ganando para descontar puntos.

Lunes 23 de mayo, 15:30 hs
Estadio: San Miguel
Árbitro: Maximiliano Ramírez.

Excursio viajará hasta Los Polvorines para enfrentarse al local San Miguel, quien transita por los últimos puestos de la tabla. No habrá que confiarse, ya que sin dudas el conjunto del oeste querrá "salvar el año" contra al Verde.

La mala campaña de los de Polvorines, el tener enfrente a Excursionistas y la "pica" que se ha creado en el pasado reciente, serán sin dudas los motivadores del equipo local.

viernes, 20 de mayo de 2016

PROGRAMA DEL FINDE.

FUTBOL FEMENINO

Las Verdes y una nueva oportunidad para volver a la victoria.

Excursionistas vs. Luján.

Este Sábado 21/5 a las 15 horas Excursio Fútbol Femenino recibirá en el Coliseo a Luján.

Están todos invitados: entrada libre y gratuita! Venite a alentar a Las Verdes, que necesitan retomar la senda de la victoria para seguir escalando posiciones en el campeonato.

jueves, 19 de mayo de 2016

EMPATE DEL FUT FEM.

Fútbol femenino.

ATLANTA 0 - EXCURSIONISTAS 0.

Por: Excursio Futbol Femenino

Ni una pepa.

El domingo 8/05 Las Verdes empataron frente a Atlanta en Villa Madero sin goles por la 6ta fecha del Campeonato de Primera “B” de fútbol femenino.

Excursionistas llegaba con una contundente victoria y se enfrentó a las Bohemias en un partido parejo. Sin embargo Las verdes fueron superiores en algunos tramos pero no pudieron lograr traerse los tres puntos al Bajo Belgrano.

miércoles, 18 de mayo de 2016

LA COCINA Y EL DEPORTE.

INSTITUTO del Deporte y BIBLIOTECA Excursionistas.

Publicaciones sobre Nutrición y Deportes.

Un corto pero conciso artículo ideal para orientar a aquellos que se dedican a cocinar para los deportistas.

En general en cuanto a la cocina, sabemos cuánto, cuándo y para qué, pero puede surgir la duda de ¿cómo?, sobre todo si se trata del Deporte.

Esta última cuestión tiene que tener en cuenta una variable muy importante: el deportista al que va dirigida. No debemos olvidar que la vida del deportista es muy dura y la comida puede conseguir alegrar un poco esa vida o, por el contrario, hacerla aún más dura.



Es evidente que existen unas recomendaciones y una normas estrictas que hay que cumplir a cualquier costo. Pero a veces, sólo con un poco de imaginación, conseguiremos el mejor alimento con el sabor más apetecible.

En la cocina del deportista se debe tener en cuenta.
Mantener el valor nutritivo de los alimentos:
1. Preparar los alimentos inmediatamente antes de su consumo
2. Lavar bien los alimentos y antes de cortarlos
3. Cocer los alimentos al vapor siempre que sea posible
4. No cortar en trozos muy pequeños
5. Temperatura y tiempo de cocción adecuados
6. Buena conservación de alimentos, tanto los crudos como los ya preparados.

Para mantener el valor nutritivo de los alimentos también es conveniente conocer la técnica culinaria que mejor se ajusta: 
1. La fritura se deja para las carnes, pescados y papas
2. El hervido para pastas, arroz, patatas, verdura y carnes suaves (pollo, etc)
3. El estofado de carne con verduras y patatas
4. Cocer al vapor patatas, hortalizas y pescado
5. Asar/cocer en horno pasteles, suflés, papas
6. Los hervidos se realizarán en ollas y recipientes que cierren bien, para evitar pérdidas de nutrientes

Aderezar adecuadamente:
Los condimentos son los auténticos "músicos" de la fiesta de la comida, y el ajo y el perejil no son los únicos. Se admiten todos, según los gustos, y para "aderezar" la memoria recordamos que existen:

Para salpimentar:
Albahaca, eneldo, estragón, laurel, mejorada, tomillo, romero, azafrán, curry, comino, pimienta (blanca, negra, verde), berros, ajedrea, clavo...

Para endulzar:
Canela, vainilla, anís, nuez moscada, y muchísimos más...

La buena medida: No es buena la escasez y tampoco la exageración. En el caso del deporte, y teniendo en cuenta que a veces el gasto no se puede controlar bien y el tiempo de recuperación no es mucho, es importante adecuar la cantidad aunque sea pesado medir y pesar los alimentos.


UNA NOCHE MAGICA.

LO QUE QUEDO EN EL TINTERO.

Excursio 3 - Cambaceres 1.

Una noche inolvidable para las 3.000 almas del Verde.

Como era de preverse, una multitud se acercó al Coliseo del Bajo Belgrano.

No era un encuentro más. Era un partido histórico. Un encuentro que iba a escribir una página más en la larga y gloriosa historia del viejo y querido Club Atlético Excursionistas. Un recuerdo que permanecerá imborrable en las retinas de todos los leales y peregrinos.

martes, 17 de mayo de 2016

FIESTA Y ROMANCE DE BARRIO.

EXCURSIONISTAS 3 - CAMBACERES 1.

Leonardo Ruiz se puso a la gente en el bolsillo.

Se hizo la luz: primer partido oficial de Excursionistas con
iluminación artificial.

Otra vez Excursio hizo otro de esos partidos inolvidables, por el juego, por el marco, por la historia. Otro partido de película. Con el protagonista excluyente: Leonardo Cachete Ruiz. 

El Verde dio vuelta el marcador, de la mano de Ruiz con un tiro libre descomunal. Había empatado transitoriamente Leguiza y estiró la ventaja Vivanco para el 3 a 1 final. Mallorca había abierto el marcador, poniendo en ventaja a los de Ensenada.

domingo, 15 de mayo de 2016

FECHA 15. PROGRAMACION CONFIRMADA.

EXCURSIONISTAS - DEF. CAMBACERES.

Histórico encuentro con imperiosa necesidad de ganar.


Lunes 16 de Mayo 2016 - 20.00 hs.

Cancha: Coliseo del Bajo Belgrano.
Árbitro: Mariano Seco.
Asistente 1: Ariel Boquín.
Asistente 2: Alejandro Peñamaría.

PARTIDO HISTÓRICO VS. CAMBACERES. SE HACE LA LUZ.
DIA DEL CLUB: bono contribución.
SE VENDEN ENTRADAS ANTICIPADAS: boleterías abiertas desde las 17:00 hs.

viernes, 13 de mayo de 2016

HOY: VELADA DE BOXEO.

Especial Excursio... mística del Bajo, las previas.

EL BOX PRESENTA UNA VELADA ESPECTACULAR.


VIERNES 13 DE MAYO, DESDE LAS 20 HS

GRANDES PELEAS
+
EXHIBICIONES

ACERCATE A VER LOS BOXEADORES QUE REPRESENTAN AL CLUB!!!!

ENTRADAS A LA VENTA $70.-

PRIMERA EXHIBICIÓN 20 HS.


IMPERDIBLE!


Demian "Popi" Fernandez vs Maximiliano "Maxy" Silva 

domingo, 8 de mayo de 2016

ARRABAL DE ILUSIONES.

SP. BARRACAS 1 - EXCURSIONISTAS 2.

Se consiguieron otros tres puntos vitales.

Gran triunfo en cancha de Sp. Italiano. (Foto gentileza
Adrián Bollici).

El Verde volvió a la victoria de visitante, tras seis salidas y lleva 7 sin perder, para, con un partido más, colocarse a 2 unidades del líder Laferrere.

Excursionistas visitó al conjunto "Arrabalero" y se trajo para el Bajo Belgrano  un valioso triunfo, que nos hace ilusionar en grande. Los goles: nuevamente Leonardo "Cachete" Ruiz (goleador del campeonato) y Diego "Chucky" Leguiza, a quien finalmente parece que se le abrió el arco.

viernes, 6 de mayo de 2016

FECHA 14 Y MAS.

Excursio... mística del Bajo: las previas.

SP. BARRACAS - EXCURSIONISTAS.

Programación confirmada.

Sábado 7 de Mayo 2016 - 15:30 hs.
Estadio: Sportivo Italiano.
Arbitro: Lucas Comesaña.
Asistentes: Héctor Domínguez y Hugo Hartung.

Excursio deberá viajar nuevamente a Ciudad Evita, esta vez para visitar a Sportivo Barracas, de andar irregular en el torneo.

jueves, 5 de mayo de 2016

LO QUE QUEDO EN EL TECLADO.

Excursionistas 4 - Laferrere 2.

Las perlas y lo que quedó en el tintero tras el partido.

70 metros corrió Horacio "Gula" García en la contra: levantó
la cabeza y le colocó el centro atrás para que Cachete Ruiz,
sutileza mediante, selle el 4 a 2 final.
  • Excursio estrenó camiseta alternativa. Un bonito modelo de color oro (un amarillo opaco) con vivos blancos y verdes, y también así los números. Para los cabuleros, esta casaca evidentemente, cuando salga a la venta, sin dudas tendrá varios compradores.
  • Otra vez el Verde gana un partido estando en inferioridad numérica. Y en este caso convirtió dos goles en esa condición. Es impresionante la determinación y el hambre de este equipo.

miércoles, 4 de mayo de 2016

CÓMO MULTIPLICAR SIN SABER LAS TABLAS.

CIENCIAS FORMALES - MATEMATICA.

Publicaciones - Artículos.

Por: Adrián Paenza.

¿Cómo multiplicar si uno no sabe las tablas?

Lo que sigue va en ayuda de aquellos chicos que se resisten a aprender de memoria las tablas de multiplicar. Me apuro a decir que los comprendo perfectamente porque, en principio, cuando a uno le enseñan a repetirlas, no le queda más remedio que subordinarse a la “autoridad” del/la maestro/a, pero a esa altura no está claro (para el niño) por qué tiene que hacerlo. Lo que sigue es, entonces, una forma “alternativa” de multiplicar, que permite obtener el producto de dos números cualesquiera sin saber las tablas. Sólo se requiere: 


  1. saber multiplicar por 2 (o sea, duplicar);
  2. saber dividir por 2, y
  3. saber sumar. 

Este método no es nuevo. En todo caso, lo que podría decir es que está en desuso u olvidado, ya que era la forma en que multiplicaban los egipcios y que aún hoy se utiliza en muchas regiones de Rusia. Es conocido como la multiplicación paisana . En lugar de explicarlo en general, voy a ofrecer un ejemplo que será suficiente para entenderlo. 
Supongamos que uno quiere multiplicar 19 por 136. Entonces, prepárese para escribir en dos columnas, una debajo del 19 y otra, debajo del 136. 
En la columna que encabeza el 19, va a dividir por 2, “olvidándose” de si sobra algo o no. Para empezar, debajo del 19 hay que poner un 9, porque si bien 19 dividido 2 no es exactamente 9, uno ignora el resto, que es 1, y sigue dividiendo por 2. Es decir que debajo del 9 pone el número 4. Luego, vuelve a dividir por 2 y queda 2, y al volver a dividir por 2, queda 1. 
Ahí para. 
Esta columna, entonces, quedó así: 
19
9
4
2

Por otro lado, en la otra columna, la encabezada por el 136, en lugar de dividir por 2, multiplique por 2 y coloque los resultados a la par de la primera columna. Es decir: 

19136
9272
4544
21.088
12.176

Cuando llega al nivel del número 1 de la columna de la izquierda detenga la duplicación en la columna del 136. Convengamos en que es verdaderamente muy sencillo. Todo lo que hizo fue dividir por 2 en la columna de la izquierda y multiplicar por 2 en la de la derecha. Ahora, sume sólo los números de la columna derecha que corresponden a números impares de la izquierda. En este caso: 

19136
9272
4544
21.088
12.176

Al sumar sólo los compañeros de los impares, se tiene: 

136 + 272 + 2.176 = 2.584 

que es (¡justamente!) el producto de 19 por 136. 

Un ejemplo más. 
Multipliquemos ahora 375 por 1.517. Me apuro a decir que da lo mismo elegir cualquiera de los dos números para multiplicarlo o dividirlo por 2, por lo que sugiero, para hacer menor cantidad de cuentas, que tomemos el 375 como “cabeza” de la columna en la que dividiremos por 2. Se tiene entonces: 

3751.517
1873.034
936.068
4612.136
2324.272
1148.544
597.088
2194.176
1388.352

Ahora hay que sumar los de la segunda columna cuyos compañeros de la primera columna sean impares: 

3751.517
1873.034
936.068
4612.136
2324.272
1148.544
597.088
2194.176
1388.352

Y, justamente, 568.875 es el producto que estábamos buscando. 
Ahora, le invito a que piense por qué funciona este método que no requiere que uno sepa las tablas de multiplicar (salvo la del 2, claro). 

EXPLICACIÓN: Cuando uno quiere encontrar la escritura binaria de un número, lo que debe hacer es dividir el número por 2 reiteradamente, y anotar los restos que las cuentas arrojan. Por ejemplo: 

173 =86 * 2+ 1
86 =43 * 2+ 0
43 =21 * 2+ 1
21 =10 * 2+ 1
10 =* 2+ 0
5 =* 2+ 1
2 =* 2+ 0
1 =* 2+ 1

De modo que el número 173 se escribirá (recorriendo los restos de abajo hacia arriba): 

10101101 

Supongamos ahora que uno quiere multiplicar 19 por 136. 
Entonces, lo que hacíamos era dividir sucesivamente por 2 el número 19: 

19 =* 2+ 1
9 =* 2+ 1
4 =* 2+ 0
2 =* 2+ 0
1 =* 2+ 1

Es decir que la escritura binaria del 19 se obtiene recorriendo de abajo hacia arriba los restos; por lo tanto, se tiene el 10011. 
Por otro lado, esto nos dice que el número 19 se escribe así: 

19 = 1 * 2 + 0 * 2 + 0 * 2 + 1 * 2 + 1 * 2 = (16 + 2 + 1) 

Luego, cuando uno tiene que multiplicar 19 por 136, aprovechamos la escritura enbinario de 19, y anotamos: 

19 * 136 = 136 * 19 = 136 * (16 + 2 + 1) = 

(Y ahora, usando la propiedad distributiva de la multiplicación, se tiene:) 

= (136 * 16) + (136 * 2) + (136 * 1) = 2.176 + 272 + 136 = 2.584 

Esto explica por qué funciona este método para multiplicar. 
Encubiertamente, uno está usando la escritura binaria de uno de los números. 
Veamos el otro ejemplo (375 . 1.517): 

375 =187 * 2+ 1
187 =93 * 2+ 1
93 =46 * 2+ 1
46 =23 * 2+ 0
23 =11 * 2+ 1
11 =* 2+ 1
5 =* 2+ 1
2 =* 2+ 0
1 =* 2+ 1

Luego, la escritura binaria del 375 es: 

375 = 101110111 

Es decir: 
375 = 1 * 2 + 0 * 2 + 1 * 2 + 1 * 2 + 1 * 2 + 0 * 2 + 1 * 2 + 1 * 2 + 1 * 2 =
= 256 + 64 + 32 + 16 + 4 + 2 + 1 (*) 

Si uno quisiera multiplicar 1.517 por 375, lo que debe hacer es descomponer el número 375, como está indicado en (*). 
Luego: 
1.517 * 375 = 1.517 * (256 + 64 + 32 + 16 + 4 + 2 + 1) = 

(Usando la propiedad distributiva del producto otra vez:) 

= (1.517 * 256) + (1.517 * 64) + (1.517 * 32) + (1.517 * 16) + (1.517 * 4) + (1.517 * 2) + (1.517 * 1) =
= 388.352 + 97.088 + 48.544 + 24.272 + 6.068 + 3.034 + 1.517 

que son justamente los sumandos que teníamos antes. 


En definitiva, la escritura en binario permite encontrar la descomposición de uno de los dos números que queremos multiplicar y, al hacerlo, explica cuántas veces hay que duplicar el otro.

EL ORGULLO DE SER DE EXCURSIO.

EXCURSIONISTAS 4 - LAFERRERE 2.

Otro partido para alquilar balcones.

Franco Carella, tras una serie de rebotes, marcaba de zurda el
1 a 0.

En un encuentro que se jugó como lo que fue: una final, el Verde del Bajo volvió a dar un espectáculo no apto para cardíacos, ganando y marcando 2 tantos en inferioridad numérica, jugando por más de media hora con diez hombres y con Albornoz en una pierna, porque ya no quedaban más cambios. 

Szeszurak puso toda la carne en el asador, no se guardó nada en el banco, a sabiendas que lo único que servía era la victoria. Leonardo "cachete" Ruíz volvió a convertir, sentenciando el resultado, y es el goleador del campeonato con 10 tantos. Excursio le marcó a Laferrere en este partido, la mitad de los goles que había recibido en todo lo que va del torneo. Nada menos que ante el puntero, vimos una fabulosa actuación del equipo, que tiene una actitud y determinación fenomenales y obtuvo un merecidísimo premio a ello. La ilusión está intacta.

martes, 3 de mayo de 2016

PARTIDO TRASCENDENTAL.

Daniel Maciel

EL PARTIDO MAS IMPORTANTE

(Por: Sitio web Oficial de Excursionistas)

Excursionistas recibirá este martes 3/5 al puntero Deportivo Laferrere en el Coliseo del Bajo Belgrano. El encuentro comenzará a las 15.30 y corresponde a la fecha 13 del Campeonato de Primera “C”. El encargado de impartir justicia será Maximiliano Ramírez.